top of page

Los 8 Mejores Trucos para Conseguir que Valoren tu CV

  • Foto del escritor: crossjobmx
    crossjobmx
  • 23 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

StartFragment

El CV es la primera carta de presentación ante un responsable de recursos humanos. Plasmar de manera clara y concisa nuestra trayectoria profesional en un papel es imprescindible, pues los reclutadores dedican una media de seis segundos a la lectura de cada currículum. Destacar los logros más significativos, prescindir de explicaciones accesorias.

1.- Incluye las direcciones web de tus perfiles digitales.

El 86% de los reclutadores reconoce que rastrea internet en búsqueda de información sobre los potenciales candidatos, siendo los perfiles en redes sociales una de sus principales fuentes.

2.- Limita los datos

De contacto, los conectores gramaticales y las frases subordinadas. Basta con un número de teléfono móvil y una dirección de correo electrónico que consultemos con la mayor periodicidad posible

3.- Redacta con un orden cronológico inverso.

Empieza por el final. Para los reclutadores de empleo es mucho más útil comenzar por conocer los últimos trabajos que has realizado. “

4.- Emplea palabras clave

Muchos reclutadores tratan de identificar en el currículum una serie de habilidades y capacidades claves para el puesto ofrecido que si no localizan a primera vista pueden inclinarse por rechazar al candidato sin más preámbulos.

5.- Sintetiza los logros profesionales

Sé lo más conciso posible a la hora de enumerar tus logros, prescindiendo de densas explicaciones en párrafos largos. Una simple frase basta para dar una idea sobre esta cuestión

6.- Recurre a los espacios en blanco

Un buen formato de texto es clave para que el reclutador reconozca tus puntos fuertes y no se quede en lo accesorio. Para ello, los espacios en blanco que dividan en bloques tu trayectoria profesional y la categoricen son de gran ayuda.

7.- Coloca tu formación académica en el último lugar

Siempre y cuando no seas un recién licenciado, la formación académica siempre debe aparecer al final del currículum. Asimismo, los responsables del portal de empleo recomiendan no incluir la información relativa a la formación básica

8.- Cartas de recomendación

No incluyas si no son del sector para el que se pretende trabajar.


 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Blogger Social Icon
  • Google+ Social Icon
Entradas recientes
Archivo

© 2018 por CrossJobMX

bottom of page